Capacita: Roxana Cohen Falah / jueves de 10:30 a 13:00
251.CU.AP.P.22
$72000
Inscribite
Arte y cultura, Artes Plásticas, Presencial
Coordina Esteban Carestía
La propuesta consiste en experimentar el arte cerámico en toda su dimensión, desde los requerimientos para el armado y mantenimiento de un taller, hasta los materiales necesarios, y transitar el arte cerámico en su propio hilo histórico hasta nuestros días. Se proporcionarán las técnicas en el orden evolutivo que el arte cerámico experimentó, se trabajará manualmente la mayor parte del taller, se contendrán a su paso las inquietudes y deseos que traigan los alumnos para desarrollar sus proyectos personales. En el curso adquirirán la capacidad, no sólo de manufactura de objetos de arte cerámico sino el oficio en toda su magnitud. En el transcurso del taller, los participantes adquirirán las bases del conocimiento de todo el proceso, desde la obtención de las pastas hasta su horneado final. El hilo histórico que la propuesta respetará durante el curso puede despertar especial interés en los alumnos de arqueología, antropología, historia y sociología ya que podrán palpar en el hacer, los contenidos que han visto en forma teórica en sus respectivas carreras. Volver la teoría acto y así experimentar lo que conocen sobre el derrotero de la cerámica y su importancia en la historia de la humanidad. No hay límites para la edad de los concursantes, ni es necesario poseer conocimientos previos.
Inicio: 15 de mayo 2025 | Duración: 8 clases
Roxana Cohen Falah: es Técnica en Cerámica Artística y posee amplia formación pedagógica adquirida en la carrera de Cs. de la Educación de la UBA, comenzó sus estudios en Alfarería y Arte Cerámico en 1996, asistió infatigable a talleres, seminarios y cursos con maestros tales como Vilma Villaverde, Guillermo Mañé, Carlos Leporace, Emilio Villafañe, entre otros grandes referentes en el arte-oficio. Ha tenido taller propio desde 1997 hasta 2023 en donde trabajó en producción y en desarrollo de obra artística sin pausa. Se ha desempeñado como docente en diversos talleres privados y el propio recogiendo amplia convocatoria. Ha recibido premios y distinciones a lo largo de su recorrido, en donde cabe destacar entre otros la participación en el Salón Nacional de Artes Visuales y el Concurso Nacional de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes, como así también su participación en dos Seminarios Internacionales de Políticas de Memoria del C. C. Haroldo Conti con ponencias sobre obras de su autoría y la curaduría y participación en la obra Rebelión en la U. Nac. De Gral. Sarmiento. En su obra plasma conceptos de la filosofía, saber que la conmueve insoslayable, que cobran vida en los objetos. Su alfarería exquisita nos habla desde lo eterno e intemporal que esos conceptos nos ofrendan para la existencia.
https://rxartemanos.webnode.es/
Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 204 | Plástica
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 72.000.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 90.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar