Periodismo y moda. De la pasarela aspiracional al diseño sustentable.

 

Capacita: María Eugenia Maurello / jueves de 18:30 a 20:30
242.CU.PC.D.3
$16000
Inscribite

 

Arte y cultura, Periodismo y crítica cultural, A Distancia | Online

Coordina Esteban Carestía

En un contexto de permanente cambio, la vestimenta es una clara expresión de las transformaciones sociales y culturales. Así quedó demostrado a lo largo de la historia durante guerras, revoluciones y movimientos artísticos. De la misma manera como nos comunicamos a través del lenguaje en sus diferentes modos, también lo hacemos con la forma de vestirnos y de llevar la ropa. En ese sentido alcanza con revisitar sucesos recientes, como las manifestaciones de la cuarta ola feminista o los cambios que trajo la pandemia para comprender que la moda “habla” de eso que nos pasa y sobre cómo sucede. Este curso tiene como propósito abordar la moda como tema central aportando al alumno los conocimientos básicos de la práctica periodística, a través de seis encuentros teórico prácticos realizados por la modalidad online. En los mismos se reflexionará sobre los temas de coyuntura que también atraviesan a la vestimenta: diversidad, tecnología y sustentabilidad. Esto será a partir del análisis del devenir entre la idea inicial de la moda como aspiración y deber ser, a la evolución de la ropa que propone un diálogo con el entorno y el medio ambiente.

Inicio: 24 de octubre 2024 | Duración: 4 semanas

 

María Eugenia Maurello: es graduada de Ciencias de la Comunicación Social y de la especialización en Sociología del Diseño, ambos por la Universidad de Buenos Aires. Formada, además, en el curso de Comunicación Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Ejerce el periodismo hace más de diecisiete años: trabajó en los tres soportes (radio, televisión y grafica) en medios locales, como así también de Chile, Perú y Uruguay. Actualmente, escribe para el diario La Nación (Moda y Belleza, Sábado y El Berlinés), y colabora para VIVA y Revista Ñ (Grupo Clarín). Realiza el podcast de su autoría “La moda dice” en Wetoker y escribe su libro sobre moda argentina. 

 

A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.

Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.

 


 

Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 16.000.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir