Los no lugares y los espacios transitorios, en la dramaturgia y en la puesta en escena

 

Capacita: Cecilia Propato / sábado 17 de 10:00 a 15:00
251.CU.TE.P.22
$48000
Inscribite

 

Arte y cultura, Teatro, Presencial

Coordina Esteban Carestía

El seminario se centrará en el uso del espacio en el teatro, el cine y las puestas en escena, explorando su función más allá de ser un simple fondo escenográfico. Se analizarán los diferentes tipos de espacio, como los no lugares, los lugares transitorios y los ámbitos invisibles o fuera de lo cotidiano, destacando cómo estos contribuyen a la construcción de mundos ficticios y generan conflictos narrativos. El espacio, entendido como un elemento arbitrario en la dramaturgia, se examinará no solo como un soporte, sino como un motor de la trama en el teatro contemporáneo y en el cine. Se incorporarán perspectivas de disciplinas como las artes plásticas, la arquitectura, el feng shui y las teorías de autores como Marc Augé, Peter Brook y Pina Bausch. Como parte del curso, los estudiantes crearán un collage bidimensional de un espacio dramático posible.

Inicio: 17 de mayo 2025 | Duración: 1 clase

 

Cecilia Propato: es dramaturga, guionista, directora de teatro y docente. Se desempeña hace más de veinte años como maestra de Dramaturgia y de Guion. Tiene más de cuarenta obras escritas, muchas de ellas publicadas y estrenadas en otros países y en el territorio nacional. Ganó importantes becas como la Beca a la creación de Iberescena (España). Su último libro es Vínculos inquietantes (Proteatro/Eudeba).

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 101 - Pujato

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 18.000.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 23.-
 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir