Capacita: Julián Macias / miércoles de 18:30 a 20:30
252.CU.LP.D.11
$48000
Inscribite
Arte y cultura, Letras y pensamiento, A Distancia | Online
Coordina Esteban Carestía
Este curso invita a explorar las ideas de Hannah Arendt y Jacques Rancière como herramientas para repensar la educación más allá de sus formas tradicionales. A lo largo de ocho encuentros, se abordarán temas como la autoridad, la transmisión del saber y la emancipación intelectual, articulando teoría y experiencia. Dirigido a todo público, el curso busca habilitar un espacio de pensamiento crítico y colectivo sobre los desafíos educativos y sociales del presente.
Inicio: 15 de octubre 2025 | Duración: 8 clases
Julián Macías: es Magíster en Filosofía para Niños y Profesor de Filosofía (UBA). Docente en la cátedra de Historia de la Filosofía Antigua y profesor en la Universidad Nacional de Hurlingham. Coordina talleres y capacitaciones en torno a la enseñanza de la filosofía y la ética en distintas universidades y centros de capacitación. Tiene amplia experiencia como docente de nivel primario con propuestas de filosofía con niñxs. Publicó artículos y participó en encuentros académicos nacionales e internacionales. Es autor de En busca del sentido. Cruces entre filosofía, infancia y educación (Teseo, 2020).
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. hábiles a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 48.000.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 60.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar