Capacita: Dina Schonhaut / viernes de 18:30 a 21:30
251.CU.ATE.P.3
$54000
Inscribite
Arte y cultura, Arte y tecnología, Presencial
Coordina Esteban Carestía
Este curso propone contar historias breves desde el cuerpo, el movimiento y con los recursos tecnológicos que tenemos a mano. La danza, como otras expresiones artísticas, penetra en la era digital reconfigurando su propio hacer, sus producciones, su alcance y su público. En un contexto hipermediatizado como el actual, se buscará explorar la sensibilidad del cuerpo para captar en imágenes movimientos potentes para hacerlas circular en la digitalidad. Para lograr ese cometido, en este taller teórico práctico, vamos a: reconocer el territorio digital como espacio potencial para la creación en danza; explorar vivencialmente dinámicas de danza y movimiento corporal; conjugar el cuerpo, el movimiento, la imagen y los recursos tecnológicos. Este curso realiza un acercamiento a las poéticas de lo digital y elementos de composición en danza. También se propone crear grupalmente pequeñas piezas de danza digital. Dirigido a personas interesadas en la imagen, el cuerpo y la tecnología sin límite de edad.
Requisitos: para participar solo se necesita una cámara (puede ser un teléfono), ropa cómoda y algún dispositivo donde editar el material (no excluyente).
Inicio: 6 de junio 2025 | Duración: 6 clases
Dinah Schonhaut: es creadora en videodanza, bailarina, performer y docente. Es Licenciada en Expresión Corporal (UNA) y está investigando sobre danza digital en el marco de la Maestría en Comunicación, Cultura y Educación (UNLP). Se formó con maestros nacionales e internacionales en danza contemporánea, videodanza y poéticas digitales, e improvisación entre otras disciplinas. Fue intérprete, creadora y directora en obras de danza, danza teatro, teatro de objetos, teatro, videodanza y danza con retroproyecciones. Sus trabajos de videodanza pueden verse en este enlace www.vimeo.com/dinah23. Más información sobre su trabajo en www.dinah.com.ar.
Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 202 - Barras y Aula 201 - Yamashiro
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 54.000.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 68.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar