Creación y exploración sonora

 

Capacita: Pablo Reche / jueves 16 de 18:00 a 21:00
1.CU.AY.T.3
$3900
Inscribite

 

Arte y cultura, Presencial, Arte y tecnología

Coordina Ciro Cavalotti

Taller teórico práctico que propone trabajar e investigar con distintas fuentes sonoras, en la creación, producción y modificación de sonidos (musicales y no-musicales) explorando sus posibilidades acústicas y sonoras, investigando con distintos procesos y técnicas, para la grabación y creación artística, tanto sea una pieza de arte sonoro, instalación o puesta musical.

Encuentro en vivo con el artista: 16 de marzo 2023, 18.00 hs. | Duración: 1 masterclass

 

Pablo Reche: Trabaja con grabaciones de campo y manipulación de distintas fuentes sonoras,  utilizando el ruido como principal elemento estético-expresivo. Sus trabajos navegan entre los subgéneros ambient, noise, y drone. En el año 2000 fue seleccionado finalista en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y presentó su primer disco en el prestigioso festival Sónar de Barcelona. Durante 2003 fue músico residente del Laboratorio de Investigaciones Multidisciplinarias del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Tiene editado discos en distintos sellos musicales de Argentina, Latinoamérica y Europa. Realizó conciertos e instalaciones sonoras en Argentina, España, Portugal, Chile, Perú, Uruguay, Canadá y Holanda. Participó en festivales internacionales como Sónar (Barcelona), Experimentaclub (Madrid), Observatori (Valencia), LEM (Barcelona), Arsonica (Sevilla),  Vibra (Lima), Neutral (Santiago de Chile), Fobia (Santiago de Chile), Ai-Maako (Santiago de Chile), Festival de Cine Expandido (Montevideo), Mutek (Montreal). Participó con instalaciones sonoras en la Galería Sonoridad Amarilla, la Galería Ruth Benzacar, la Casa de Cultura de Florencio Varela, el Centro Cultural España de Buenos Aires y el para proyecto Subsonic del Metro de Valencia.

Compuso la música para las obras de teatro El Cielo Al Caer y SineSteSia. Compuso piezas y conciertos en colaboración con Zbigniew Karkowski, Günter Müller, Jason Kahn, Anton Ignorant, Cornucopia, Alan Courtis, Ubeboet, Luis Marte, Juan José Calarco y Christof Kurzmann.

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Auditorio abuelas

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.

 

Costo del curso: $ 3.900.-

 

20% de descuento ESTUDIANTES UBA

3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

 

Código del curso: 1.CU.AyT.3

Compartir