Capacita: Cecilia Propato / lunes de 19:00 a 22:00
1.CU.TET.72
$15000
Inscribite
Arte y cultura, Teatro, A Distancia | Online
Coordina Esteban Carestía
El curso trata sobre la construcción de los diálogos de los personajes, una de las técnicas más complejas a la hora de escribir Dramaturgia y Guión porque se suelen escribir desde una idea de contenido y no desde la imagen que emite el personaje, y esto recae sobre la verosimilitud o pacto del lector/lectora y sobre la organicidad del texto, por eso este curso “Cómo escribir Diálogos y construir Personajes inolvidables: Seminario Intensivo para Autores de Teatro y Guionistas de Cine” dictado por la Profesora Cecilia Propato ofrece un entrenamiento intensivo en el armado de Diálogos y Personajes vinculado al uso de recursos fundamentales como los elementos sígnicos asociados al discurso y al ritmo que muchas veces no se tienen en cuenta y quienes escriben se ven desprovistos de herramientas primordiales para la escritura de dramaturgia y de guión de cine, serie y tv. En el curso se entregarán apuntes propios de la cátedra, obras de teatro y guiones de cine y serie, material visual y audiovisual para poder reconocer mecanismos y técnicas y poder emplear esos recursos en textos propios”.
Inicio: 13 de noviembre 2023 | Duración: 5 semanas
Cecilia Propato: es una artista argentina. Es dramaturga, guionista, escritora, directora de teatro, profesora especializada en artes combinadas, maestra de dramaturgia y de guión y realizadora audiovisual. En el campo del cine y del video realizó el docu-ficción Kara (relato apócrifo con estructura de documental clásico sobre la historia de una cantantre lírica) seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dentro de la Sección Vitrina Argentina, Nuevos Realizadores en Cine y video; participó en el Festival de Cine Underground en diciembre del 2005 y se presentó en el Espacio INCAA, Km 1 (febrero del 2006). Es la guionista y directora del corto “Cuerpa” (2019) entre otros materiales. Es docente en la ENERC (INCAA) de la materia Dramaturgia (Carrera de Guión) en donde fundó la materia Dramaturgia; también del Área de Extensión (ENERC) en donde imparte las cátedras de “Dramaturgia Audiovisual” y de “Nuevo formatos audiovisuales”; de la UBA, del Centro Cultural Ricardo Rojas, y del ISER, entre otras instituciones; Dicta cursos, clínicas y brinda conferencias a nivel nacional e internacional sobre Dramaturgia y Puesta en escena. Su último libro es “Vínculos Inquietantes” que reúne cuatro obras de su autoría (Eudeba-Proteatro). Sus nuevas obras como autora y directora que se están por poner en escena son “Grados Celsius” (Obtuvo el subsidio de Proteatro); “¿Cómo evitar romper la cosas?” (Unipersonal); “Y ella no contesta –tríptico de mujeres- + la intervención “Una vida en bombacha”, “Extrañas profesiones –algunos micromonólogos que forman parte de “¿Querés ser felíz o tener poder?”-, entre otros espectáculos.En enero del 2022 se desempeñó como jurada del rubro Dramaturgia de los Premios Estrella de Mar. En Octubre/Noviembre del 2022 fue una de las juradxs del Premio Nacional de Dramaturgia (Fondo Nacional de las Artes, 2022), y del Concurso Provincial de Dramaturgia Chaqueña 2022 Hilda Torres Varela”.
Está escribiendo un libro Técnico, Teórico y Práctico sobre Escritura Dramática para autorxs de teatro y guionista de cine que reúne apuntes de varios años escritos especialmente para las clases que dicta. Durante el 2023 tendrá 7 obras en cartel.
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 15.000.-
20% de descuento ESTUDIANTES UBA
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar
Código del curso: 1.CU.TET.72