Capacita: Raúl Manrupe / martes de 18:30 a 21:30
252.CU.CV.P.3
$79200
Inscribite
Arte y cultura, Cine y Video, Presencial
Coordina Esteban Carestía
Se trata de un taller para descifrar hacia dónde va y de donde viene el cine nacional. Pertenencia. Arte. Identidad. Escuelas. Problemáticas. Mitos. Abierto a argentinos y extranjeros. Recorriendo las constantes de siempre y las tendencias que nos llevan al futuro. Intentando descifrar claves, lugares comunes, temas, preconceptos y hallazgos de una actividad que nos identifica y forma parte de nuestro ser cultural. Trabajando en clase con visionado de películas, debatiendo, comparando y buscando conclusiones entre todos, en un ida y vuelta.
Inicio: 12 de agosto 2025 | Duración: 8 clases
Raúl Manrupe es investigador, y comunicador social, autor de Un diccionario de Films Argentinos, obra de referencia para investigadores, estudiosos y periodistas del país y el extranjero, escrita junto a Alejandra Portela, en cuatro tomos, cubriendo desde 1930 hasta el 2020, referencia habitual en Wikipedia. Breve Historia del Dibujo animado en la Argentina, único libro sobre el tema en el país (Ediciones del Rojas), Vamos a una pausa/Publicidad y Televisión 1950-1960). También, Afiches del Peronismo, junto a Raquel Quintana. Investigador en el Museo del Cine de Buenos Aires, ha curado las muestras Cuadro a Cuadro 101 años de cine de animación en la Argentina, Bergman 100 años (Festival de Mar del Plata 2018), Las cajas de Aída/Archivos de Aída Bortnik. Coordinó y programó del Area Cine y Video en el Centro Cultural Ricardo Rojas UBA. Jurado en distintos festivales, ha colaborado en prácticamente todas las revistas argentinas de cine. Docente y documentalista, dirigió el largometraje Picsa, un documental.
Modalidad presencial | Primer clase Aula 201 | Yamashiro
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.
Costo del curso: $ 79.200.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 90.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar