Con-ciencia | La crisis climática a través de la obra de Andrea Juan

Curadora: Luciana García Belbey. 

Directora Artística: Margarita Gómez Carrasco 


 

Del 15 de mayo al 15 de junio 
Lunes a sábados de 10 a 20 h 
Espacio de Arte
Entrada Gratuita

 


 

Actividades especiales y gratuitas: te invitamos el miércoles 12 de junio a las 18.30 h al encuentro en la sala con la curadora de la exposición. 

 


 

La muestra propone una selección de obras en la que se ve plasmada la preocupación de la artista en relación a las temáticas ambientales: algunas obras seminales en los hielos y glaciares patagónicos (2002-2004); y sus series más emblemáticas producidas en la Antártida entre el 2004 y el 2015. 
 

Desde inicios de los años 2000, cuando aún no era un tema central en las agendas políticas y sociales internacionales, Andrea Juan comenzó a investigar sobre la crisis climática. En esas primeras indagaciones dio con trabajos científicos que manifestaban preocupación por los cambios climáticos que comenzaban a hacerse evidentes sobre todo en las zonas polares. En aquellos años se empezaban a divulgar en los medios de comunicación las alarmantes cifras de derretimiento de masas y barreras de hielo. Lo que impulsó a la artista a trabajar en los glaciares de la Patagonia. Ese fue el puntapié de sus trabajos posteriores en la naturaleza y lo que la impulsó a desarrollar más de 10 campañas en el Continente Blanco. Con el correr de los años la preocupación por el cambio climático y sus consecuencias fue en aumento. Al día de hoy es un tema del que se habla cotidianamente. 
 

El objetivo de la exhibición es dar cuenta del trabajo pionero de Andrea Juan relacionado a estas problemáticas, seguir enriqueciendo el debate y contribuir con la concientización sobre este tema tan acuciante y que nos compete a todos. 
 

La muestra se acompañará de charlas, visitas y actividades, entre otras acciones. 

 

Ver más 

 


 

 


 

Ficha técnica

Artista: Andrea Juan. Curadora: Luciana García Belbey. Directora Artística: Margarita Gómez Carrasco. 

 


 

 Andrea Juan es artista visual y curadora. Trabaja con fotografía, video digital, gráfica, objetos e instalaciones. Fue Titular de la Cátedra de Artes Visuales en la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura (UNTREF, 1999 a 2016). Obtuvo importantes premios, reconocimientos y becas como la UNESCO-ASCHBERG, o la Beca Guggenheim. Llevó a cabo performances y video instalaciones en Antártida basadas en investigaciones científicas sobre cambio climático (2005 - 2014). Creó y dirigió la Residencia de Arte en Antártida (Dirección Nacional del Antártico, Ministerio de Relaciones Exteriores, República Argentina, 2006-2016). Fundó la organización SUR POLAR, red de artistas con una preocupación común sobre el medioambiente (2008). Actualmente desarrolla proyectos relacionados con el origen del arte y el medioambiente, en colaboración con Gabriel Penedo Diego, con quien  creó en 2014, SM PRO ART CIRCLE, en Cantabria, España, donde llevan a cabo la Residencia de Arte Nat entre otros programas de Arte.

 

Luciana García Belbey es licenciada y profesora en Artes Plásticas (UBA). Se especializó en Gestión de Museos (Fundación TYPA, 2016). Desde 2023 es directora de la Licenciatura en Curaduría y Gestión de Arte en el Instituto Universitario ESEADE, donde también es titular de dos cátedras. Desde hace varios años, se desempeña como curadora e investigadora independiente. Actualmente coordina el Catálogo Razonado de una importante colección de esculturas. En 2021 fue jurado del Salón Manuel Belgrano, Museo Sívori, Buenos Aires. Entre 2016 y 2017 fue Curadora del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires –MACBA, donde desde el 2013 trabajaba en otras áreas. Realizó curadurías para importantes instituciones tanto públicas como privadas y en galerías de arte. Publica con regularidad textos en catálogos, libros y medios especializados en arte. Dicta cursos sobre arte contemporáneo y Curaduría para público general. 

 

Margarita Gómez Carrasco es licenciada en Psicología, y en Ciencias de la Comunicación y Periodismo (Universidad Kennedy); también es licenciada en Historia del Arte (UBA). Realizó un Master en Psicoanálisis (Universidad Kennedy) y se formó como psicoanalista en la Institución Mayéutica. Es magíster en Crítica de Arte (UNA) y en Gestión Cultural (Universidad Palermo). Actualmente es la directora de la Galería Marifé Marcó, (Barcelona), de Poliedro – productora de arte contemporáneo- y de la revista de arte contemporáneo "El Gran Otro". Entre 2013 y 2015 se desempeñó como directora de Fundraising en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA). Tiene una larga trayectoria en la representación de artistas y en la gestión de proyectos culturales. Desde hace años trabaja profesionalmente en el ámbito del mercado de arte y construye constantemente alianzas con agentes culturales y galerías a nivel internacional. Escribe sobre arte y dicta clínicas para artistas. 

 


 

Agradecimientos
Colección Claudio Sesto, Galería Marifé Marcó (Barcelona), Laura San Martín (directora de Galería OdA, Buenos Aires), Gabriel Penedo Diego.