Música | Ciclo Visage | 3ra Edición

CONEXIONES (SELENE ERBES & ERNESTO ROMEO)


 

Martes 29 de abril | 20.30 h 
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo 
Entradas: $5000
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función, en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y sólo en efectivo.

 


 

Conexiones es un proyecto de performance/composición en tiempo real utilizando preamplificadores, seguidores de envolventes y procesadores espectrales y temporales de los sistemas modulares buchla para transfigurar el material sonoro de la flauta, entablando un diálogo de transferencias electroacústicas surreales. 

 

 

Selene Erbes es compositora e improvisadora argentina. Inició sus estudios en el conservatorio de Mercedes, para luego radicarse en la ciudad de Bs As. Egresó del Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla como profesora superior en Música de Cámara. En su formación como instrumentista estudió con los maestros Luis Rocco, Fabio Mazzitelli y actualmente con Patricia da Dalt y Nicolás Ojeda. En paralelo se especializa en música contemporánea con Juliana Moreno. Participó en distintos festivales, cursos y workshops, entre lo que se destacan los realizados con Alessandro Baticci (ITA), DiegoKohn (ARG-SUI), Bárbara Togander (SUE-ARG) y Julien Desprez (FR) enfocados en la experimentación y la improvisación grupal. Se desempeñó como flautista en diferentes ensambles y agrupaciones que se encuentran en actividad como el Mix-Lab Ensamble, ensamble de la carrera de composición con medios mixtos del Conservatorio Ástor Piazzolla. Actualmente realiza colaboraciones con distintos grupos y toca de forma estable junto a Ernesto Romeo (Klauss). 

 

Ernesto Romeo es compositor, tecladista y especialista en sintetizadores. Estudió piano, armonía, síntesis, tecnología musical, teoría, praxis y estética de las artes electrónicas y filosofía. Fundó en 1988 la agrupación de música electrónica Klauss, integra los proyectos electroacústicos Romeo-Erbes y Triøn y el grupo tecno-pop Seiko y fue miembro de bandas como Espíritu, Pez, Cinerama, entre otras, y de conjuntos de música experimental, rock progresivo, pop electrónico y tango contemporáneo. Luego de mas de 20 años de experimentación con sintetizadores e instrumentos electrónicos en sus diferentes laboratorios creó en 2011, junto con el ingeniero en sonido Pablo Gil, el estudio La siesta del fauno, uno de los más importantes laboratorios de música electrónica del mundo.