Habitar un pájaro (o La metamorfosis del Sr. López) 


 

Sábado 11, 18 y 25 de octubre | 21 h 
Entrada $12500 
Sala Batato Barea

Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y solo en efectivo. 

 


 

Llega a nuestro escenario principal esta pieza ganadora del Programa IBERESCENA para la coproducción internacional (Argentina/España). La obra explora las posibilidades narrativas y poéticas de la danza en su encuentro con los títeres y el teatro de objetos.  

 


 

López es, con seguridad, uno de los apellidos más comunes en Iberoamérica. Todo López carga el mismo estigma; se es uno entre miles. Tras la muerte temprana de su padre, el protagonista de esta historia hereda, no sólo el apellido sino también, el pronombre de Señor y el lugar de “hombre de la familia”. A partir de allí y como si se tratase de un destino inevitable, la vida del Sr. López transcurrirá gris y predecible; una vida como todas las vidas, un López más. Sin embargo, tras quedar viudo y con el devenir de la tercera edad, un inesperado destello de luz parece surgir en él a través de una creciente fascinación por los pájaros. Poco a poco el Sr. López irá descubriéndose más cómodo entre las aves que con su antigua familia humana y, pese al desconcierto de todos a su alrededor, enfrentará cada una de las transgresiones que demande su evolución hacia una versión de sí mismo, más fiel a su propio deseo.  

 

La obra recibió 5 nominaciones a los Premios Javier Villafañe para espectáculos de teatro de títeres y objetos 2024 y una nominación al Premio María Guerrero 2024 en la categoría “Teatro de Títeres y objetos” 

 

Formó parte de la FIESTA CABA 2025 (INT), del Festival La palabra en escena 2025 (San Luis), del Ciclo Más teatro 2025 de la Fundación SAGAI y del Ciclo Teatro de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. 

 

 

Ficha técnica 

Dirección general y coreográfica: Gustavo Friedenberg. Dirección de títeres: Daniela Fiorentino y Gustavo Friedenberg. Asistencia de dirección general y coreográfica: Mónica Romero. Intérpretes: Daniela Fiorentino, Eliana Pereira Rejala y Gustavo Friedenberg. Asistencia general: Ícaro Puig Mujica (Uruguay). Realización de títeres: Alejandra Farley con Katy Raggi y Abril Girard. Diseño de objetos: Gabriella Gerdelics con Alejandra Farley y equipo. Diseño escenográfico y diseño y realización de vestuario: Gabriella Gerdelics. Música original: Carlos Britez (Argentina) y David Alonso Garzón (España). Diseño de luces: Ricardo Sica. Diseño e identidad visual: Elena Centelles Vázquez (España). Foto gráfica: Mauro Savarino. Dramaturgia: Gustavo Friedenberg y Rubén Pérez Pombo (España). Producción general: Animales Danza Teatro. Producción equipo español: Sr. Lopez Producions. Duración: 52 min. 

 


 

Gustavo Friedenberg es licenciado en Composición Coreográfica y magister en Crítica y difusión de las Artes (Beca de finalización de maestría y Doctorado otorgada por la Universidad Nacional del Arte - 2022). Formó parte del directorio de PRODANZA en la gestión 2021/2023. Como bailarín se dedicó profesionalmente al flamenco, aunque no es el lenguaje que suele explorar para sus creaciones. En 2012 creó Animales Danza Teatro, una plataforma de producción creativa desde la que impulsa todas sus obras e investigaciones, realizando también colaboraciones con artistas de todo el mundo que lo llevaron en giras por Japón, Europa, Estados Unidos, América latina y el Caribe. Se formó también en España y participó de workshops en el Odin Teatret (Dinamarca) y el Directors Lab West (EEUU), entre otros.  

 

En 2004, tras realizar la cursada de Técnica de Clown en el IUNA, la maestra Cristina Moreira le ofreció una beca para continuar indagando las diferentes propuestas de la técnica de Jacques Lecoq en el marco de su estudio particular. Allí conoció a Eliana Pereira Rejala y Daniela Fiorentino, ambas actrices, titiriteras y artista plásticas. Los tres artistas colaboraron entre sí en distintas producciones, pero 20 años después, es la primera vez que se embarcan en una obra juntos.