Obrera | Idea y dirección: Laura Kahan
Jueves 9, 16, 23 y 30 de octubre | 20 h
Sala Batato Barea
Entrada $7500
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y solo en efectivo.
Este nuevo ciclo de obras coreográficas pretende generar un diálogo interáreas, en busca de establecer puentes creativos entre las áreas pedagógicas y la programación artística de nuestro Centro Cultural. Uno de sus objetivos es poner en valor la calidad académica y artística de nuestros capacitadores, que son artistas que enseñan. En este caso concreto, danzan sin atarse a modas. Articulan lenguajes y poéticas, fieles al estilo que identifica al Rojas como un espacio de experimentación, investigación, producción y docencia. Buscan permanentemente generar un diálogo de estilos, géneros y modos diferentes de interpretación.
Sinopsis
Un grupo de trabajadoras repite acciones en serie hasta que el cuerpo se vuelve mecánico, el tiempo se deforma y la alienación borra los límites con las herramientas. El error y la fantasía se mezclan en la cadena de montaje hasta desbordarse en el espacio.
La fuerza disruptiva emerge para tomar la fábrica.
Ficha técnica
Coreografía e interpretación: Ana Pellegrini, Agustina Paez, Christian Sibille y Laura Kahan. Asistencia coreográfica: Julián Ferrari y Paula Caldirola. Fotografía y asistencia técnica: Javier Murphy Figueroa. Video: Carolina Machado. Arreglos musicales: Francisco Cossavella e Iván Caplan. Idea, dirección y vestuario: Laura Kahan. Duración: 40 min.
Laura Kahan es bailarina, docente, directora e investigadora de movimiento. Se formó en Buenos Aires, como intérprete en Danza Clásica y Danza Contemporánea (Escuela Superior de Educación Artística en Danza V. Aída Mastrazzi). Es estudiante de la carrera de posgrado “Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales" (IDAES - UNSAM). Profundizó su formación hasta la actualidad en diferentes estilos y disciplinas como: contemporáneo, urbano, composición e investigación del movimiento, acrobacia. Participó en diversos programas de formación y workshops nacionales e internacionales. Como intérprete integró las obras: “Musseum” de Emiliano Formia, “Supporto” de Compañía Trinamo en el marco de diferentes festivales. Fue co-directora en “Acto de Movimiento I y II”,obra performática, junto a Paula Caldirola y Javier Murphy Figueroa, presentada en: Neu Kultur Haus y Otra Historia Club Cultural y directora en “Circulo Nocturno” Grupo de Danza, presentada en “Sonnenalle” (Berlín - Alemania), El Emergente y campus de UNSAM. Es co-directora de “Arata” obra de danza teatro, junto a Javier Murphy Figueroa. Coordina clases de Danza Contemporánea, Coreografía y Composición en El Refugio Estudio, Centro Kultural Trivenchi y Centro Cultural Rojas (UBA). Trabaja e investiga el movimiento para desarrollar un lenguaje propio articulando la danza en diversos contextos y formatos en cruce.