MATÍAS FORMICA GRUPO
Viernes 12 de septiembre | 20 h
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo
Entrada: $7500
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y solo en efectivo.
Vuelven las noches de Jazz al Rojas. El ciclo RoJazz, en su ya tercera edición, continúa brindando espacio para que los artistas del género presenten sus nuevos materiales, discos y/o repertorios, en el marco de nuestra programación. En esta edición 2025 ya actuaron Andrés Beeuwsaert & Sergio Wagner, Alejandro Manzoni Trío, Demián Ornstein Grupo, Hualfin Street Jazz, LFOM Cuarteto, Franco Bruschini Cuarteto, Daniel Maza Trío, Universo Norris con Ernesto Jodos, Mariano Moreira y Maxi Kirszner y Gato Barbieri Revisitado por Pablo Ledesma Trío.
Este grupo instrumental realiza composiciones originales con base en la improvisación, donde buscan explorar distintos conceptos e influencias musicales. El propósito es amalgamar las composiciones con la improvisación libre para generar un lenguaje de grupo, en ese punto intermedio donde éstas se ejecutan con la mayor libertad posible y donde el lenguaje se basa en la interacción y la escucha.
En esta ocasión presentarán "Absurdo", álbum que grabaron a fines del 2023 cuyas piezas musicales llevan la autoría de Matías Formica. Para este nuevo disco contaron con dos invitados, la saxofonista nacida en Mar del Plata, Manu Berardi en saxo tenor y el saxofonista y clarinetista, Leo Paganini en clarinete bajo.
Integrantes: Jonatan Schenone en contrabajo, Sebastián Stecher en batería, Manu Berardi y Pablo Moser en saxo tenor y Matías Formica en saxo barítono y composición.
Matías Formica es flautista, saxofonista, compositor y arreglador. Empezó sus estudios de flauta traversa a los 14 años con el maestro Martín Saenz. Estudió con Pablo Ledesma, Rodrigo Domínguez, Juan Pablo Di leone, Juan Pablo Arredondo, entre otros. En 2013 asistió a los talleres de música popular en Curitiba (Brasil) y participapó del ensamble de MPB a cargo de André Marques y del taller de percepción de la improvisación a cargo de Lea Freire. En 2019 asistió al SIM program en New York, y tomó clases con Tony Malaby, Tim Berne, Ralph Alessi entre otros. Participó de diversos proyectos, como instrumentista arreglista y compositor, Matías Formica grupo, Mingus Project, El Domo, Quinteto Ledesma / Alarcón / Edward / Carracedo / Formica, José Perez Vargas Grupo (JPV), entre otros varios. Trabajos discográficos: “Compendio de ideas sobre deformaciones”, “Aislados”, “Hastío y Paranoia” y “Destellos de un juguete inalcanzable”. Co-dirige en conjunto con la cantante, improvisadora y compositora Lara Alarcón, el sello Numeral.
PRÓXIMA FUNCIÓN
Viernes 26/9: Graciano 4 Cuarteto
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo
Entrada: $7500
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y solo en efectivo.
Un concierto con perfume de jazz y tango. El Graciano 4 es un eslabón fundamental en la sonoridad de las nuevas tendencias del siglo XXI; con su mixtura del lenguaje de jazz, el tango y las técnicas compositivas de la música académica enriquecen la propuesta del grupo.
Integrantes: Manuel Masetti en guitarra, Mateo Gaona en bandoneón, Pablo Giordano en contrabajo y Julián Graciano en guitarra de siete cuerdas, composición y dirección.