Cuerpo y texto en escena

 

Capacita: Leandro Rosati / jueves de 18:00 a 20:00
251.CU.TE.P.14
$48000
Inscribite

 

Arte y cultura, Presencial, Teatro

Coordina Esteban Carestía

Este curso se trata de la relación que se establece entre el texto y el cuerpo del actor o la actriz que lo va a interpretar. El texto ya está escrito. En cambio, les interpretes deben proporcionarle un cuerpo, una voz, una mirada, una energía, una forma de caminar, de moverse, de relacionarse: crear un personaje que respire y cobre vida en la escena.  Partiendo del cuerpo, el propósito es que este genere las condiciones para que aparezcan las actitudes, las emociones y la psicología del personaje.  Además de lo que dice el texto, de lo que desarrolla a través de la palabra, hay un relato que se expresa mediante el cuerpo, (lo que no está escrito), que completa el sentido del texto y que es lo distintivo de cada actor o cada actriz.  Las técnicas que vamos a trabajar forman parte de: la comedia del arte, teatro antropológico, el mimo contemporáneo, la comicidad y otras. La propuesta es generar y tener a disposición todos los recursos y habilidades que tenemos actrices y actores para habitar distintos cuerpos con el objetivo de crear e interpretar personajes. 

Requisitos: haber hecho un curso de teatro o tener experiencia en actuación.  

Traer un texto memorizado de no más de una carilla.  

Inicio: 8 de mayo 2025 | Duración: 8 clases

 

Leandro Rosati: integra como actor y director teatral el grupo estable “Los Cometa Brás” fue director de 1/2Mundo Varieté - Obras: La Carmen, un Clásico Marginal, nominado para los premios A.C.E. Escenas musicales de la película El Lado Oscuro del Corazón, Desfile Argentino, mutantes, trajes y máscaras (actor, director, autor) en la Fundación Bco. Patricios, Pochoclo, Varieté Porteño, C.C. de la Cooperación, seleccionado para la fiesta de la ciudad organizada por el I.N.de T. Y Piense en Otra Cosa, (dirección) C.C. Recoleta y Antesala. Dos Mujeres para Voz, (dirección) en 1/2Mundo, club de arte. Trip Telúrico, (actor, director, autor) seleccionada por el festival experimental Víctor García. Viena (Austria) 2005 / 2006 estreno de “Club el Tangazo, milonga y cabaret” (actor, director, autor) en 1/2Mundo Club de arte. 2007 Una Nunca Sabe (dirección), en La Conrado (Neuquén) 2008 El Patio De los Poggi , Yendo del Diván a la Milonga (dirección) en ½ Mundo club de arte, Paseo La Plaza, Club del Bufón 2009 Zapala en ½ Mundo club de arte y C.C. Rojas 2010-13 Colón, El Huevo Conquistador (actor, director, autor)en 1/2Mundo Club de arte, en teatro Maipú, Espacio para la memoria Haroldo Conti,  .EcuNHi, teatro Gregorio Laferrere. Muerte en el Edén, (dirección) en teatro Arlequino.  Loca por el Tango, (dirección) en Pan y Arte. 2014 /15Mangangá (actor, director, autor) en ½ Mundo teatro, Teatro por la Identidad, (Konex), Teatro El astrolabio. 2016 Teatro del Artefacto, Festival GE.T.I. (Grupos estables de teatro independiente) en Mar del Sud, Fundación Teatro del Sur, El galpón de las Artes (Venado Tuerto), Teatro municipal de Quilmes. Estaciones de M. Katz (dirección) en La Vieja Guarida. Gloria, Club social y deportivo. En teatro Luisa Vehil (dirección y dramaturgia) 2017 Los golpes de Clara en el C.C. de la Cooperación, teatro Picadero (dramaturgia y dirección) 2018/19 M.AL. Mercados Asociados Limitados (Inspirado en Fausto de Goethe) Medio Mudo Teatro y Teatro IFT (director y actor). 2021 Cuerpo de baile (Autor y director) La Carpintería y Medio Mundo teatro, Teatro Gregorio Laferrere (Morón). 2022/23/24 Música para Tigresas (Autor y director) Medio Mundo teatro C. C. de la Cooperación. Milagro en Cortinez (Dramaturgia y dirección) Complejo Cultural Sanidad, Medio Mundo teatro.  

Como docente, desde 1990 hasta la actualidad dicta cursos de varieté, teatro de humor y musical, actuación con máscaras, creación de personajes, comedia del arte, actuación en comedia, el actor creador; en: el Centro cultural Rojas, en el Centro cultural San Martín, Centro cultural Adán Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de ciencias económicas, Universidad Nacional de Catamarca. Villa Regina, 7° Encuentro Patagónico de Artes y Circo.  Rosario, Centro de Expresiones Contemporáneas. Instituto Universitario Patagónico de las Artes (Jornadas Nacionales Hacedores del Teatro Patagónico) Teatro, Humor y Educación en Escuela superior de bellas artes, Neuquén (Jornadas artístico-pedagógicas). CELCIT. Complejo Cultural Sanidad. Medio Mundo teatro.  

 


 

Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Auditorio Abuelas

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 48.000.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 60.-
 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir