Capacita: Andrea Matallana / martes de 10:00 a 12:00
251.A.AH.D.14
$21000
Inscribite
Adultos +60, A Distancia | Online, Arte y humanidades
Coordina Mariana Morasso
En el taller se analizará uno de los periodos más determinantes del siglo XX desde la perspectiva occidental. A lo largo de cuatro sesiones, se explorarán las tensiones ideológicas entre el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista encabezado por la Unión Soviética, destacando el impacto de estas dinámicas en las políticas, economías y sociedades de Occidente. Se abordará los orígenes de la Guerra Fría tras la Segunda Guerra Mundial, los principales conflictos y crisis como la Guerra de Corea y la Crisis de los Misiles en Cuba, así como el impacto cultural y social en Occidente, incluida la carrera espacial y los movimientos por los derechos civiles. En la última sesión, se analizará el fin de la Guerra Fría con la caída del Muro de Berlín y el colapso de la URSS, reflexionando sobre su legado y las implicaciones en el orden internacional actual. Este taller combina análisis histórico, reflexión crítica y actividades prácticas para comprender cómo la Guerra Fría configuró la identidad y la influencia global de Occidente, ofreciendo herramientas para interpretar las relaciones internacionales contemporáneas.
Inicio: 17 de junio 2025 |Duración: 4 clases
Andrea Matallana: es Socióloga y Magíster en Investigación Social (UBA) y Doctora en Historia (UTDT). Es profesora del Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Universidad Torcuato Di Tella y del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA). Ha sido Fulbright Research Fellow en la Universidad de California, Davis (2019). Ha obtenido becas de Terra Foundation for American Art (2017), de la Comisión Fulbright en MIAS en New York University (2012), del Foncyt (Ministerio de Ciencia y Tecnología) y del Fondo Nacional de las Artes. Es autora de Nelson Rockefeller y la Diplomacia del Arte en América Latina, Eudeba 2022; El Tango entre Dos Américas. Representaciones en Estados Unidos durante las primeras décadas del siglo XX (editado por Eudeba, 2016 y en una versión anterior en A Contracorriente en 2013); entre otros libros y artículos en revistas académicas.
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 72 hs. hábiles a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.
30% de descuento JUBILADOS | PENSIONADOS
Costo Jubilados | Pensionados: $ 14.700.-
Costo Adultos mayores: $ 21.000.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 26.-
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar