Capacita: Gabriel Jorge Pranich / lunes de 19:00 a 21:00
242.CA.AP.D.4
$27000
Inscribite
Capacitación, Actualización profesional, A Distancia | Online
Coordina Gladys Antonelli
La creatividad en la investigación educativa busca reformular, replantear y repensar qué hacemos en una investigación en las escuelas. El hacer juego de una investigación entre el campo empírico y la institución donde se inscribe la investigación es hacer una textualidad que hace un entretejido. Cómo, qué, dónde, con quiénes y para qué se investiga es volver a las preguntas básicas. Retomar la pregunta de Humberto Maturana: “¿Cómo sé lo que digo que sé?”. ¿Cómo sabemos lo que sabemos en una investigación educativa? El curso está pensado para aquellas personas con formación en educación o en otras disciplinas que les interese desarrollar, apoyar, andamiar las problemáticas que se presentan a la hora de investigar. A través de ocho encuentros de prácticoteórico se propone crear un punto de partida siempre por hacerse para el comienzo de toda investigación. Se pretende que las y los cursantes puedan desarrollar un andamiaje en relación con la complejidad de la lectura y escritura de una experiencia de campo. Hacer y hacernos en una investigación como un trabajo comunitario y artesanal. Una investigación para pensar otro paradigma científico que hospede la creatividad como construcción de la realidad.
Inicio: 12 de agosto 2024 | Duración: 8 semanas
Gabriel Pranich: es Licenciado y Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Artes Visuales por la Universidad del Museo Social Argentino. Profesor en Artes Visuales por la Escuela de Arte Leopoldo Marechal. Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad de Morón. Es maestrando en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad por la Universidad de Buenos Aires. Escritor e investigador en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es investigador en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto del Desarrollo Económico y Social (IDES) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 27.000.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar