Capacita: Eduardo Blanco / lunes de 15:30 a 17:30
251.A.LI.D.16
$42000
Inscribite
Adultos +60, Literatura, A Distancia | Online
Coordina Mariana Morasso
El taller "Introducción a Escribir mis recuerdos" ofrece un espacio para preservar y celebrar las historias familiares a través de la escritura, sin que se requiera una experiencia previa. “Vos tendrías que escribir esa historia”, es una frase que suele escucharse cuando alguien cuenta un recuerdo personal o de su familia, pero el deseo de escribir estos relatos se posterga. Esta etapa de la vida es una oportunidad invaluable para recordarlos y compartirlos con las nuevas generaciones. Cada recuerdo, por pequeño que sea, tiene un valor inestimable. Este taller no solo enseña técnicas de redacción, también fomenta un encuentro donde se valora la palabra, se activa la memoria y se brindan herramientas para iniciarse en la escritura creativa de las historias familiares. A través de dinámicas grupales, los participantes aprenderán a contextualizar sus vivencias mediante relaciones con películas, libros, música y sucesos de época. Al final del curso, cada participante tendrá escritos relatos breves de algunos de sus recuerdos, que servirán de incentivo para seguir explorando y compartiendo sus memorias.
Inicio: 19 de mayo 2025 | Duración: 8 clases
Eduardo Blanco: Periodista, docente y escritor. Fue profesor en la Escuela de Periodismo TEA (Taller, Escuela, Agencia), en la Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA) y en el Colegio Pestalozzi. Es uno de los creadores de la Revista Barcelona. Fue guionista del programa Siglo XX, Cambalache (Telefé) y otros ciclos de televisión. Escribió guiones para Jorge Guinzburg y Marcelo Zlotogwiazda para sus programas de radio. Coautor del libro Ucronías Argentinas, diez historias que pudieron cambiar la Historia (Penguin, 2008). Coautor de la obra de teatro musical ¡Mueva la Patria! Desde 2014 investiga temas sociales en el Instituto para la Producción Social (IPS), que incluyen el análisis de políticas públicas y diseño de propuestas creativas para adultos mayores.
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 72 hs. hábiles a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) o dispositivo móvil (Smartphone o tableta), micrófono y parlantes (o auriculares). Como complemento (no indispensable) cámara.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
30% de descuento JUBILADOS | PENSIONADOS
Costo Jubilados | Pensionados: $ 29.400.-
Costo Adultos mayores: $ 42.000.-
osto extranjeros no residentes: U$D 53.-
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar