Danza Movimiento Terapia Vincular en clave Geopoética

 

Capacita: Sofia Laffaye | Roxana Molinelli / miércoles de 19:00 a 21:00
252.CA.AB.SP.1
$12000
Inscribite

 

Semipresencial, Actualización profesional, Bienestar personal, Capacitación

Coordina Gladys Antonelli

Este curso de profundización propone elementos para el despliegue de prácticas corporales sensibles, potenciando el encuentro entre vínculo, territorio y presencia. En tiempos de fragmentación de lo común y olvido del arte de cuidar, elegimos volver al cuerpo, al encuentro y a la tierra. La Danza Movimiento Terapia Vincular (DMTV) como micropolítica del cuerpo y la escucha, y la Geopoética como lenguaje que enlaza cuerpo, territorio y cultura, se ofrecen como prácticas de siembra: siembra de afecto, comunidad y presencia viva. En lugar de levantar muros, estas prácticas abren caminos pequeños y sensibles, pero profundamente transformadores, que buscan reencarnar el buen vivir. Por ello, proponemos vivenciar y ofrecer herramientas para el trabajo grupal, enfocándonos en diferentes ejes corporales y psicosociales de actualidad que nos atraviesan: · Ante la naturalización de violencias y cancelación de lo diferente: El encuentro intercorporal como hospitalidad, alojando pluralidad y vincularidad desde movimiento, imagen y palabra. · Ante las presiones, cansancios y falta de sentido: Apertura significante desde la acción corporal en el encuentro con el otro humano y no humano, generando territorios de escucha y vitalización. · Ante la alienación y el solipsismo individualista: Círculo, empatía kinestésica y escucha sensible, tejiendo lo común desde la rítmica de singularidades múltiples. La trama grupal como encuentro ecohumanizante. · Ante el cuerpo algorítmico y consumista: Gesto, encuentro y simpleza de lo espontáneo desde la imaginación geopoética. Habitar el buen vacío hacia la presencia y humildad como potencia creadora. Requisitos: haber realizado el curso “DMTV elementos para facilitar en grupos” o tener experiencia en Danza Movimiento Terapia, Arteterapia y/o prácticas de consciencia desde el movimiento y las artes.

Inicio: 10 de septiembre 2025 | Duración: 2 clases

 

Sofia Laffaye: es artista Plástica. Licenciada en Psicología (UBA) con formación en psicoanálisis en Enlace Clínico. Asistente en Danza Movimiento Terapia y Acompañante Terapéutica. Estudió Licenciatura en actuación (UNA). Terapeuta grupal e individual en CREA, Arte y Pensamiento. Trabaja a través del arte con personas con padecimiento psíquico y daño neurológico. Se desempeña como arte terapeuta y asistente en Danza Movimiento Terapia en diferentes centros de Salud.

 

Roxana Molinelli: es Socióloga (UBA), Magíster en Género (FLACSO), Danza Movimiento Terapeuta (DMT Vincular -Campus Lobos) y mamá. Se enfoca en la relación cuerpo, movimiento

y palabra poética. Ha publicado y compilado poemarios. Ha realizado seminarios formativos en DMT (Universidad Nacional de las Artes, Soma Argentina, entre otros). Está asociada como dmt en la Asociación Argentina de Danzaterapia. Fue parte de su Comisión Directiva 2021-2023. Integra la Red Latinoamericana de danza movimiento terapeutas: Red DMT Latinx. Se desempeña transdisciplinariamente en temáticas mujeres y conciliación trabajo-familias-comunidades.

 


 

Modalidad semipresencial |Av. Corrientes 2038, Aula Batato Barea 

 

A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.

Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. hábiles a modo de poder contar con las mismas en todo horario.

 

Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 12.000.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 13.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir