Capacita: Luis Franc / miércoles de 16:00 a 18:00
1.A60.CI.8
$10800
Inscribite
Adultos +60, A Distancia | Online, Cine y Video
Coordina Mariana Morasso
¿Por qué lo llamamos “Medio” Oriente? ¿En medio de qué se encuentra? La acepción por un lado viene de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. La referencia geográfica es principalmente europea, sobre países situados en el continente más grande del mundo. Se abren entonces dos terrenos: el de las archiconocidas imágenes sesgadas hacia el territorio por parte de mucho cine occidental - sobre todo luego de los atentados del 11S -, y por otro lado la producción propia de países tan diversos como Egipto – con una enorme industria cinematográfica, que estrictamente se encuentra en terreno africano – Irán – con directores notables de gran prestigio internacional – Israel – que alberga una importante producción con cineastas que naturalizan o romantizan el conflicto con el pueblo palestino y otros que son fuertemente críticos con las políticas de su propio Estado –, la misma Palestina – donde la temática de la resistencia es recurrente -, Iraq – con una contundente producción de imágenes que a través del tiempo reflejan los cambios traumáticos del país, sobre todo desde la guerra acontecida hace casi veinte años – Turquía – otra cuna de notables autores -, y otros. Las ideas del curso son dos: por un lado adentrarnos en diversos modos de representación de un conglomerado de países que no conforman en absoluto un universo homogéneo; por el otro pensar lo que en principio se presenta como una paradoja: en muchísimos casos se trata de coproducciones con países europeos.
Inicio: 3 de mayo 2023 | Duración: 8 semanas
Luis Franc: docente en teoría, crítica y análisis cinematográfico en el Centro Cultural General San Martin. Integrante de la comisión organizadora y programador del festival UNCIPAR - Cine Independiente. Docente en BAMA Cine Crítico - Redactor en la revista digital Hacerse la crítica.
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Es importante la asistencia a los encuentros virtuales porque las clases NO serán grabadas.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) o dispositivo móvil (Smartphone o tableta), micrófono y parlantes (o auriculares). Como complemento (no indispensable) cámara.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
30% de descuento JUBILADOS | PENSIONADOS
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Costo Jubilados | Pensionados: $ 7.560.-
Costo Adultos mayores: $ 10.800.-
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar
Código del curso: 1.A60.CI.8