Arte, emociones y creatividad

 

Capacita: Adriana Bottiglieri | Graciela Gallelli / miércoles de 9:00 a 11:00
241.CA.BP.D.3
$27000
Inscribite

 

Capacitación, Bienestar personal, A Distancia | Online

Coordina Gladys Antonelli

Estrategias de arte para la calma y el bienestar La vida cotidiana cada vez más compleja impacta en la vida personal. Incertidumbre de futuro, ansiedad en el presente, estrés permanente y una tecnología que desafía toda capacidad de adaptación ponen en juego nuestro equilibrio emocional. En este contexto se hace necesario el autocuidado y la gestión del propio bienestar para transitar momentos difíciles. El arte, por la riqueza de opciones que ofrece, tiene la capacidad de ser un puente para canalizar las inquietudes, esperanzas y motivaciones. Esta cualidad lo convierte en una experiencia recomendable para cuidar del propio bienestar emocional y físico. No se trata de formar artistas sino de buscar nuevas maneras de estar con uno mismo para expresar las emociones, entender las sensaciones que nos atraviesan y poder gestionarlas. Es una propuesta abierta porque todos tenemos acceso a la experiencia del arte, todos tenemos la capacidad de poner en juego muchas maneras de expresarnos, aunque no lo sepamos o no lo ejercitemos diariamente. No se trata de lograr un producto artístico, sí, en cambio de vivenciar el proceso creativo que permite dar forma, color, música, imagen a aquello que estaba indefinido dentro de uno. La creación y transformación de materiales puede poner en marcha, recuperar contenidos y significantes conscientes e inconscientes, elaborar símbolos, como así también, relacionar nuevos contenidos y significados lo que significa construir pensamiento y expresar emociones. Los encuentros son guiados por profesionales que acompañan el transcurso de la actividad garantizando un ambiente de respeto y confidencialidad.

Inicio: 26 de junio 2024 | Duración: 8 clases

 

Adriana Bottiglieri: Licenciada y profesora en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Coach ontológico. Certificada AACOP/ FICOP. Cofundadora de Marca personal online, espacio que acompaña a las personas en su desarrollo y en su comunicación personal. Cofundadora de Y entonces Arte, espacio destinado a promover el encuentro con el arte, con los artistas y sus obras. Diseñadora de experiencias de aprendizaje e Instructora de capacitación en Consultoras de comunicación; Nora Leoni y Asoc,y RodriguezCasey Consultores que ofrecen servicios de comunicación a empresas. Profesora en el Instituto Nacional de Administración Pública. Ex docente universitaria UCES- UP y ex jefa de capacitación en empresa multinacional DPWorld- Buenos Aires. Ganadora en coautoría del logo de comunicación interna de DPWorld. (Dubai Port World). 

 

Graciela Gallelli: Licenciada en Psicología. Instructora en Arteterapia. Música.  Cofundadora de Y entonces Arte, espacio destinado a promover el encuentro con el arte, con los artistas y sus obras.  Docente de nivel primario y nivel Inicial. Formadora de docentes en cursos diseñados, con enfoque constructivista, tanto en el ámbito privado como público: Red Federal de Formación Docente Continua, Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Novedades Educativas, Centro de Capacitación Nuestro Lugar. Cofundadora y Directora de Nivel Inicial Escuela: Nuestro Lugar.  Coautora de artículos y libros sobre temas de educación. La música late en el jardín Ed. Homo Sapiens, entre otros. En el ámbito privado realiza acompañamiento pedagógico a niños, y adolescentes y en su consultorio atiende como psicóloga a niños, adolescentes y adultos.  Realiza producción y asistencia de proyectos musicales, acompañando artistas. Es integrante, desde el año 2007, de Las Amarulas, quinteto vocal, que se dedica a la interpretación de la música rioplatense, ganadoras en la Categoría Sexteto del Certamen Hugo del Carril, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 


A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.

La clase en vivo será grabada y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.

 


 

Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 27.000.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir