Es el sistema que te permite registrarte, inscribirte a los cursos, comprar entradas para los espectáculos, intercambiar información con tus compañeros y mucho más.
Cliqueá acápara acceder al instructivo que te permitirá interiorizarte sobre cómo aprovechar nuestra Plataforma online, en la que podrás inscribirte a los cursos, comprar entradas para los espectáculos, compartir material entre capacitadores y alumnos, establecer una comunicación más fluida, enviar notificaciones, participar en foros, entre otros.
El único requisito para acceder a la Plataforma online es tener una dirección de correo electrónico, en su defecto se puede solicitar en el Departamento Alumnos, de lunes a viernes de 10 a 19 hs.
¿Cómo me inscribo a un curso del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas?
Antes de inscribirte recomendamos leer los contenidos, días, horarios, arancel, fecha de inicio y cantidad de clases del curso que te interesa. Una vez elegido se debe ingresar a Comunidad Rojas, para lo cual hay que estar previamente registrado.
Cliqueá acá para acceder al instructivo “cómo me inscribo” allí se detalla paso a paso cómo iniciar el proceso y cómo finalizarlo.
Se puede abonar online con “tarjeta de crédito”, tarjeta de débito (Red Banelco), o bien pago presencial en Tesorería CCRRR (ubicada en Corrientes 2038 4ta planta) en efectivo.
Una vez que se ha reservado una vacante en un curso aparecen las formas de pago. Para proceder a realizar el pago, se deberá hacer click en la forma de pago deseada.
Para mayor información de cómo pagar con tarjeta de créditocliqueá acá, se detalla el paso a paso cómo iniciar el proceso y cómo finalizarlo.
Para mayor información de cómo pagar con tarjeta de débitocliqueá acá, se detalla el paso a paso cómo iniciar el proceso y cómo finalizarlo.
Para mayor información de cómo pagar con Pago Presencial – Tesorería CCRRRcliqueá acá, se detalla el paso a paso cómo iniciar el proceso y cómo finalizarlo.
¿Las vacantes son limitadas, cómo me entero si un curso tiene vacantes?
Las vacantes son limitadas, al intentar inscribirse en un curso el sistema valida el total de vacantes disponibles; por esta razón, una vez cubierto el cupo el alumno ya no podrá inscribirse. Pero se habilitará la opción para anotarse en lista de espera, por si se genera una vacante. Si el alumno desea anotarse, deberá hacer click en la opción “Anotarme en la lista de espera” mostrar acá.
Si se produjera una vacante, el alumno recibirá un mail a su casilla de correo electrónico invitándolo a inscribirse en el curso.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme a los cursos del Rojas?
Disponer de un usuario activo y contraseña para el acceso al Sistema de Gestión de Cursos y realizar el proceso de inscripción.
Una vez que ha ingresado al sistema para inscribirse, el alumno no debe registrar saldos pendientes de pago de cursos anteriores.
Si bien la mayoría de los cursos no requieren conocimientos anteriores, sólo algunos cursos tiene requisitos previos (se detalla en los contenidos del curso), sino los cumpliere se solicitar una entrevista de nivelación y/o orientación.
Una vez abonado un curso se debe conservar el comprobante de pago para cualquier trámite que necesite realizar.
No se realizan devoluciones de lo abonado por un curso, excepto por circunstancias de exclusiva responsabilidad del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas - UBA
Se otorgan certificados de asistencia o aprobación (de acuerdo al curso) emitido por la Universidad de Buenos Aires, que deben solicitarse online a través de Comunidad Rojas, al concluir la cursada.
Para mayor información cliqueá acá, se detalla el paso a paso cómo iniciar el proceso y cómo finalizarlo.
En los cursos de Jóvenes y Adultos, hay descuentos para alumnos de la UBA. Para obtener el descuento en los cursos es necesario presentar la constancia de alumno regular en el Rojas y desde la oficina de cursos se da el alta para que luego el/la interesado/a pueda proceder a la inscripción online.
En los cursos de Adultos Mayores, hay descuentos para jubilados y pensionados. Para obtener el descuento en los cursos es necesario presentar la fotocopia de la constancia de ANSES por única vez y desde la oficina de cursos se da el alta para que luego el/la interesado/a pueda proceder a la inscripción online.
Para desuscribirse de los mails es necesario loguearse en Comunidad Rojas, entrar en "Mi Perfil", luego hacer clic en "Ver Perfil". Dentro de esa sección seleccionar "Mensajería" y en "Configurar los métodos de notificación para mensajes entrantes" desplazarse con la barra hacia abajo hasta llegar a "Ajustes generales". Una vez ahí, tildar "Desactivar temporalmente notificaciones" y hacer clic en "Actualizar información personal" para guardar los cambios. Podés verlo paso a paso acá.
Ficha técnica Dramaturgia y dirección: Ignacio Bartolone. Elenco: Karina Elsztein, Cristina Lamothe, Luciano Ricio, Ariel Pérez de María, Marcos Ferrante. Música en vivo: Franco Calluso. Vestuario y escenografía: Paola Delgado. Iluminación: Claudio Del Bianco. Coreografía: Carolina Borca. Asistencia de dirección: Mercedes Vivacqua. Asistencia técnica:José María Gómez Samela. Diseño gráfico: Chebbo Roitter. Voz en audio: Victoria Herrera.
Ignacio Bartolone se formó con Alejandro Acobino y en 2009 ingresó a la carrera de dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, dirigida por Mauricio Kartún. En 2011 estrenó “Turbia” su primer trabajo como dramaturgo con dirección de Lorena Vega. En 2012 escribió junto a otros autores convocados por Alejandro Tantanián, el libreto de la ópera “Mentir”, estrenada en el CETC del Teatro Colón. En 2013 obtuvo una mención en el VIII concurso Germán Rozenmacher por “La Piel del Poema”. En 2013 estrenó “Piedra Sentada, Pata Corrida”, su primera obra como autor y director, por la que obtuvo una mención destacada por dramaturgia y dirección en los premios Teatro del Mundo 2014.
Copyright 2021 - Centro Cultural Ricardo
Rojas - Corrientes 2038 - Tel: 5285-4800