Es habitual que cada fin de año mostremos los trabajos de alumnos y capacitadores en un cierre de celebración, donde todo lo vivido se transforma en un verdadero espectáculo. Sin embargo, en este año especial, la pandemia nos alejó de aulas, escenarios y talleres, pero nos acercó a valorar el trabajo en conjunto de otra manera, haciéndonos sentir acompañados en la virtualidad y al mismo tiempo producir desde nuestros cursos a distancia, trabajos con una calidad que nos llenan de orgullo, porque también reflejan un espíritu participativo inédito, que incluye a toda la “Comunidad Rojas” alumnos, capacitadores y no docentes. A continuación, los invitamos a ver los videos de las muestras del Rojas, el Centro Cultural de la Universidad de Buenos Aires.
Arte textil: collage artístico con telas, a cargo de Gabriela Soria
Los ensayos y trabajos exhibidos de las participantes al Curso de Arte textil: Collage artístico sobre telas, dan cuenta de la innovación en las distintas composiciones tramadas.
Mirá el video acá
Ilustración de moda - Docente: Luz Moyano
Estos trabajos son el producto del curso Ilustración de moda, la idea fue dibujar el cuerpo humano, sus poses y proporciones, y la ropa sobre él. Realizando una introducción al uso del color, y el dibujo de estampas y texturas.
Mirá el video acá
Fotografía con el celular, a cargo de Néstor Beremblum
Les compartimos una muestra de los trabajos realizados por las y los alumnos de los cursos de Fotografía con el Celular que hemos ofrecido durante este 2020 a través de la modalidad virtual. Se vieron herramientas propias de la fotografía como sensibilidad, velocidad de obturación, enfoque y medición de luz además de reglas, técnicas de composición de la imagen y los beneficios, ventajas y dificultades para fotografiar con el móvil. Las fotografías intentan exhibir este conjunto de aprendizajes y experiencias que, a través de la cámara de un celular, los y las participantes han conseguido realizar durante estos meses de pandemia.
Mirá el video acá
Programación para chicos y adolescentes. Robótica y tecnología a cargo de Leopoldo Firpo y Graciela Brasesco
Mediante una plataforma de programación gráfica virtual, durante 4 sábados, chicos de 8 a 11 años y adolescentes de 12 a 16 crearon sus primeros programas basados en bloques de programación, desde los primeros pasos hasta la programación de robots inteligentes con una variedad de sensores y habilidades. En la muestra podrán encontrar capturas de pantalla de lo que programaron.
Mirá el video acá
El estilo como herramienta audiovisual; a cargo de Marina Gerosa y Marco Ferraro
En estos videos los alumnos aplicaron los conceptos de: puesta en escena, fotografía, montaje y sonido, con ejercicios en los cuales la tecnología de uso cotidiano se convirtió no sólo un recurso técnico, sino también expresivo.
Mirá el video acá
El gesto Cómico, a cargo de Toia Cestau
En este video los alumnos y alumnas pudieron indagar distintas ejercitaciones de clown. Explorado y experimentando al payasx desde una posición de vulnerabilidad y sensibilidad propia.
Mirá el video acá
Video documental, José Luis Cancio
En estos videos los alumnos y alumnas recorrieron las instancias necesarias para la dirección de un corto documental, producido mediante un dispositivo propio, celular o tablet.
Mirá los videos acá
Taller de Producción teatral, a cargo de Sergio Pletikosic
Audios | Ecos de Radio y La voz detrás de la voz
Este año 2020 la pandemia y el distanciamiento, posibilitó la reflexión y experimentación en nuestra tarea: la producción teatral. Es así que desarrollamos y profundizamos trabajos que tienen como eje el uso de la voz. Este es el resultado final al que arribamos después de un año. Lo titulamos, Audios | Ecos de Radio y La voz detrás de la voz.
Escuchá los audios: Ecos de Radio y La voz detrás de la voz
También te invitamos ver en nuestro canal de YouTube los comentarios de nuestros alumnos acerca de sus experiencias en nuestros cursos a distancia de este año.
|