Libros del Rojas fueron en un comienzo libretas, revistas, impresiones acotadas pero disponibles para un público ávido de ellas que comenzaba a ampliarse. Así, dramaturgias, ensayos, reflexiones sobre el arte y la cultura de todos los tiempos, historias de vidas, análisis de fenómenos locales y globales, enfoques sobre la propia universidad y sus derivaciones en la sociedad terminaron por conformar un catálogo que es a la vez heterogéneo y mantiene su enfoque inicial. Presentamos aquí los títulos disponibles, agrupados por colecciones, para que el público pueda acercarse una vez más a nuestra producción, y confiamos en lo valioso de su aporte a la vida cultural universitaria y a la sociedad toda.

Colección Aniversario:

Un aniversario es ocasión de agasajo:
regalar y abrir las puertas en actitud de bienvenida. Aquí, nuestros libros
celebran el paso del tiempo, y dejan
testimonio del quehacer cultural del
Rojas y su programación.
|
Colección Universidad:

La universidad se examina a
sí misma
y ofrece su historia,
sus tránsitos,
sus testimonios fundantes, sus
aspectos menos observados, para
acercarse una
vez más, y desde un
nuevo lugar como cada vez, a la
comunidad.
|
Colección Vidas:
Biografías y autobiografías de quienes,
a través de sus itinerarios personales,
nos invitan a recorrer el devenir de la
cultura que los formó, a la vez que su
mundo íntimo.
|
Colección Memorias:

Historia cercana, en tiempo y espacio,
tangible, en un
formato que combina
cierto sesgo
periodístico con la
reconstrucción testimonial de
fenómenos culturales contemporáneos.
|
Colección Dramaturgias:

La edición de las obras que se presen-
taron
en el Rojas fue uno de los moto-
res que
movilizaron las primeras edicio-
nes de nuestros libros, tarea que con
orgullo sostenemos a lo largo de los
años. Así, un fenómeno efímero
como
la representación teatral,
encuentra su
correlato en el tiempo a
través del
texto impreso.
|
Premio Germán Rozenmacher
de nueva dramaturgia:

El premio Germán Rozenmacher
fue
creado en 1999 por el Centro Cultural
Rector Ricardo Rojas,
dependiente de
la Universidad de Buenos Aires, y el
Festival
Internacional de Buenos Aires
(FIBA), organizado por el Minis
terio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde entonces se viene entregando
bianualmente,
en ocasión de cada
nueva edición
del FIBA. Su objetivo es
estimular
la producción de autores argentinos
de hasta 35 años y homenajear la memoria del gran dramaturgo y
cuentista autor de Réquiem para
un viernes a la noche y Cabecita negra.
|
Colección Letras:

Producciones de narrativa y poesía,
producidas o curadas desde el Rojas a
través de concursos, ciclos y seminarios
especiales.
|
Colección Teatro:

La teoría y la crítica teatral acompañan
la producción de contenidos, la enmarcan, la jerarquizan y permiten una lectura incluso más completa del panorama de la escena actual.
|
Colección Herramientas:

Una colección creada en colaboración
con el área de Cursos de nuestro centro cultural y sus capacitadores, quienes
desde sus experiencias creativas y pedagógicas nos propones nuevas aproximaciones a sus disciplinas.
|
Colección Nautilus:

Una serie pensada para promover la divulgación de los avances en la historia de la ciencia y la manera en que han influido en nuestra propia historia, como individuos y como sociedad. La producción está guiada por la premisa de que el acceso al conocimiento por parte de un público tan amplio como sea posible, no implica ir en detrimento de los materiales presentados.
|
Colección Ensayos:

Seminarios especiales, mesas redondas,
jornadas de debate, entrevistas públicas,
clases magistrales: El Rojas ofrece desde
sus inicios toda una serie de actividades
teóricas acerca de la producción y las
implicancias de la historia, la cultura y el
arte. Y edita las más destacadas en su
colección Ensayos.
|
Colección Extramuros:

Esta colección agrupa trabajos producidos por distintos especialistas
de nuestra Universidad referidos al complejo panorama socio-económico actual, con el fin de hacer del pensamiento una herramienta para la
construcción del mundo social, y afianzar la tradición de la política extensionista de las universidades nacionales.
|
Colección Ciencias Sociales:
Aspectos de la cultura actual desde una
perspectiva que permite analizarlos como
fenómenos históricos a la vez que sociológicos. |
Ediciones agotadas
|
|
|
|